LA CHAÎNE NUMÉRIQUE : De l'idée à la réalisation

Finición de la préformas

Diapositiva 52

Hemos visto 3 métodos para obtener la preforma del soporte de corona; ahora vamos a realizar los mecanizados de las superficies funcionales.

Los programas de mecanizado serán creados con la ayuda de CAM 2D½.

Como lo hemos visto anteriormente, primero es necesario juntar el modelo digital con el modelo en bruto.

Podemos ver un primer ensamble que va a corresponder a la fase 10 en la cual será mecanizada la superficie inferior. El segundo ensamble corresponde a la fase 20 donde serán mecanizadas las otras superficies.

Slide 52

Diapositiva 53

El montaje de mecanizado ha sido diseñado en el programa y el resultado aparece en la pantalla.

Al contrario del mecanizado por unidad, la puesta en marcha ahora es completa y rigurosa puesto que queremos lograr mecanizar en serie teniendo la menor dispersión posible.

Para la fase 10, el modelo en bruto está en apoyo plano sobre el montaje, un centrador[1] cónico toma posición sobre el calibrado y el calzo en forma de V[2] suprime la rotación. Cuando la rienda[3] está apretada se quita el centrador para poder realizar el mandrilado.

Slide 53

Diapositiva 54

Ahora es necesario crear las funciones de mecanizado definiendo para cada una de éstas las herramientas necesarias, las trayectorias a seguir y las condiciones de corte.

Slide 54

Diapositiva 55

Antes de mecanizar con la fresadora, es necesario hacer una simulación que nos permitirá comprobar y validar el trabajo realizado.

Slide 55

Diapositiva 57

En esta foto podemos ver el montaje para el mecanizado con la pieza en fase 10 y en fase 20. Con el soporte de la corona ya mecanizado, sólo queda controlar las cotas y las tolerancias geométricas.

Slide 57
  1. centrador

    centreur

  2. calzo en forma de uve

  3. rienda

    bride

PrécédentPrécédentSuivantSuivant
AccueilAccueilImprimerImprimerRéalisé avec Scenari (nouvelle fenêtre)