LA CHAÎNE NUMÉRIQUE : De l'idée à la réalisation

BALANCE

Diapositiva 61

Es muy interesante hacer una comparación entre el mecanizado unitario y el mecanizado en serie.

La masa en bruto pasa de 715 gramos a 181 gramos, lo que representa una ganancia del 75%

La masa de la pieza no ha cambiado mucho, entre 107 gramos y 117 gramos, lo cual es lógico puesto que la funcionalidad es la misma.

La cantidad de virutas[1] ha disminuido mucho ya que pasa de 608 gramos a 64 gramos, lo que corresponde a una reducción de casi el 90%.

En cuanto al tiempo de mecanizado, éste pasa de 19 minutos a 7,5 minutos.

El mecanizado en serie permite ganar en material y en tiempo de mecanizado por lo que va a tener un coste de fabricación mucho más bajo; por el contrario necesita más desarrollos y estudios que van a costarle a la empresa.

En conclusión, el modo de trabajo más económico para la empresa deberá ser escogido con relación al número de piezas que debemos fabricar.

Slide 61
  1. viruta

    copeau

PrécédentPrécédentSuivantSuivant
AccueilAccueilImprimerImprimerRéalisé avec Scenari (nouvelle fenêtre)